Monte Roraima

Alta meseta de roca, con millones de años de antigüedad.
Resumen del lugar
El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima o cerro Roraima con 2810 m s. n. m., es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en Venezuela.
El Roraima consiste de una meseta de arenisca que sobresale más de mil metros sobre las sabanas boscosas circundantes. Está ubicado en el extremo sudeste del parque nacional Canaima y se extiende por unos 30 km². Forma parte del denominado escudo de las Guayanas, que está considerado como uno de los macizos de más antigua geología del planeta, remontándose hasta el Precámbrico, unos dos mil millones de años atrás.
El monte Roraima se encuentra en el Escudo guayanés, en el sureste del parque nacional Canaima (de 30 000 km²) en Venezuela, siendo la meseta más alta de la cordillera, y se considera junto a los otros tepuyes una de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, que se remonta a unos dos mil millones de años, en el Precámbrico. En el Tepuy se encuentra el punto más alto de Guyana, y también del estado brasileño de Roraima.
Sus 31 km² de área en la cima están divididos entre Venezuela (85 %), Guyana (10 %) y Brasil (5 %), con acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados.
Saber más sobre el lugar: Monte RoraimaVer lugares en los mismos países
Galería
Mira la galería oficial aquí: Monte Roraima Wikimedia