Islas Galápagos

Miniatura: Islas Galápagos

Islas volcánicas con rica biodiversidad y la segunda reserva marina más grande del planeta.

Categoría: Santuario de flora y fauna
País: Ecuador
Ubicación: Ver en Maps
Vistas: 115
Fecha agregado: 14-11-2024

Resumen del lugar

Las islas Galápagos son la segunda reserva marina más grande del planeta​. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco.

Las Galápagos son conocidas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su teoría de la evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las Islas Encantadas, denominación que se ganó el archipiélago en el siglo XVI por su peculiar biodiversidad de flora y fauna.

La región fue el hábitat del Solitario George. El último espécimen de la especie tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012.​ Las islas también son hábitat de especies como tortugas marinas, delfines, tiburones, tiburones martillo, ballenas, arrecifes de coral, fragatas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos.​ Al igual que la masa continental de Ecuador, el archipiélago es atravesado por la línea ecuatorial, en su mayor parte por el norte de la isla Isabela. Galápagos es el segundo archipiélago con mayor actividad volcánica del planeta, superado únicamente por Hawái.​ Entra en la categoría de los puntos calientes; los volcanes más activos son Cerro Azul, Sierra Negra, Marchena y volcán La Cumbre en la Isla Fernandina, que es el más activo del archipiélago y uno de los más activos del mundo.​

Saber más sobre el lugar: Islas Galápagos

Ubicación del lugar

Puedes ver el lugar en Maps haciendo click aquí: Islas Galápagos Maps

Ver lugares en el mismo país

Galería

Mira la galería oficial aquí: Islas Galápagos Wikimedia