Ischigualasto

Miniatura: Ischigualasto

Valle de la Luna.

Categoría: Depresiones de terreno
Ubicación: Ver en Maps
Vistas: 30
Fecha agregado: 10-11-2025

Resumen del lugar

El Parque Provincial de Ischigualasto​ o Valle de la Luna, está situado en Argentina, en el noreste de la provincia de San Juan y limita con la provincia de La Rioja al norte. Se encuentra a 324 km de la ciudad de San Juan​ por carretera y a 124 km del departamento Valle Fértil​ (también conocido como Villa San Agustín del Valle Fértil). Su altitud respecto al nivel del mar varía entre los 1200 hasta los 1800 metros en las cumbres de mayor altura. Es un área protegida de 275 369 ha y célebre a nivel científico, ya que resguarda una importante reserva paleontológica. Es el único lugar del mundo donde puede verse totalmente al descubierto y perfectamente diferenciado todo el período triásico en forma completa y ordenada. Se calcula que las formaciones geológicas de este sitio tienen una antigüedad de entre 200 y 250 millones de años, característica que comparte con el parque nacional Talampaya, con el que limita al oeste por estar situado en la provincia de La Rioja.

Se puede acceder al Parque Provincial Ischigualasto a través de la ruta escénica: RN 150.​ El parque ofrece un extraño paisaje, por lo que comúnmente es llamado Valle de la Luna. Se caracteriza por presentar escasa vegetación y la más variada gama de colores en sus suelos. Las caprichosas formas de sus montes hacen que este lugar sea elegido por turistas nacionales y extranjeros. Si bien es un lugar científico, se puede recorrer realizando una visita guiada por un especialista en vehículos particulares. Durante el recorrido de este circuito tradicional, que demora aproximadamente tres horas, el visitante conoce geoformas como el Hongo, el Submarino, la Cancha de Bochas y Valle Pintado. Además, los interesados pueden acceder al Museo de Sitio Dr. William Sill​ que se encuentra ubicado en la base. Este es un centro de interpretación que presenta el trabajo científico que se lleva a cabo allí para el conocimiento y protección de las riquezas fosilíferas que convierten al Parque Provincial Ischigualasto en Patrimonio de la Humanidad.

Dentro del Parque se sitúa el Cerro Morado, una antigua chimenea de un volcán extinto. Se puede ascender a él contratando a un guía en la base del parque y obtener una vista privilegiada. El tiempo de ascensión es de 1h aproximadamente.

Saber más sobre el lugar: Ischigualasto

Ubicación del lugar

Puedes ver el lugar en Maps haciendo click aquí: Ischigualasto Maps

Ver lugares en el mismo país

Galería

Mira la galería oficial aquí: Ischigualasto Wikimedia