Cráter Ngorongoro

Gigantesca caldera volcánica colapsada, hoy llena de biodiversidad africana.
Resumen del lugar
El Cráter de Ngorongoro es la caldera volcánica inactiva, intacta y no inundada más grande del mundo. Se formó cuando un gran volcán entró en erupción y colapsó sobre sí mismo hace entre dos y tres millones de años. Tiene una profundidad de 610 metros y su suelo cubre 260 kilómetros cuadrados.
Las estimaciones de la altura del volcán original varían entre 4,500 y 5,800 metros. Basado en evidencias fósiles encontradas en el desfiladero de Olduvai, diversas especies de homínidos han ocupado la zona durante 3 millones de años.
El Cráter de Ngorongoro presenta una vasta región de llanuras de alta montaña y sabana. Su biodiversidad está compuesta principalmente por ungulados, algunos de los principales animales en el cráter incluyen: rinoceronte negro, búfalo africano, hipopótamo, ñu azul, cebra de Grant, elán, gacela de Grant, gacela de Thomson, antílope agua y elefante. También hay algunos depredadores, como guepardos, perros salvajes africanos, leopardos y hienas manchadas. Algunas especies están ausentes, como jirafa, impala, topi, oribi y cocodrilo.
El Lago Magadi, un gran lago en el suroeste del cráter, suele estar habitado por miles de flamencos menores.
En cuanto a los depredadores, son menos comunes, pero incluyen leones, guepardos, perros salvajes africanos, servales y leopardos. Las hienas manchadas han sido objeto de investigaciones a largo plazo desde 1996.
El cráter forma parte del Área de Conservación de Ngorongoro, que es una zona protegida y un Sitio del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.
Saber más sobre el lugar: Cráter NgorongoroVer lugares en el mismo país
Galería
Mira la galería oficial aquí: Cráter Ngorongoro Wikimedia